Logotipo del Carnaval de Geología

I Carnaval de Geología

Logotipo del Carnaval de Geología

Logotipo del Carnaval de Geología

Como no podía ser de otra manera, finalmente ha arrancado oficialmente el I Carnaval de Geología animado por el éxito (y presión, jeje) de los otros carnavales y twitteros. Como nadie se ha animado, este I Carnaval vamos a alojarlo aquí en mi blog, y la temática de este primero será libre, es decir, podéis aportar algo del tema geológico que más os guste. Las reglas para los siguientes carnavales (cambiables, por supuesto, serán las siguientes, y que más o menos parafraseo del de biología):

1. Puede participar quien quiera, tenga blog o no (aunque tendrá que subir el material a algún sitio, claro)

2. Cada vez habrá un blog anfitrión distinto que se encargará de anunciar en un post la fecha de inicio y fin del carnaval, así como del tema que se va a tratar. También hemos creado un Twitter para anunciar el Carnaval llamado @geocarnaval.

4. Se puede participar de cualquier manera: Con un post, una foto, un video, una canción o incluso un poema. Es libre de creatividad.

5. Se deberá indicar en el medio que se haga la aportación que se participa en el Carnaval de Geología y poner un enlace.

Ya que hemos empezado un poco tarde, propongo que el Carnaval de Geología empiece hoy,15 de Febrero y acabe el próximo 10 de Marzo. Y la temática, libre.

Y después de aclarar estos detalles, aquí tenemos los posts participantes en el I Carnaval de Geología:

Diario de un Copépodo: El largo, largo camino a los Apalaches

Ese punto azul pálido: Nicolaus Esteno, padre de la Geología

Experiencia Docet: No es tan noble el xenón como lo pintan o porqué hay tan poco xenón en la atmósfera

La Enciclopedia Galáctica:

Guiri entre Guiris: Ediacara, ¿Uno de los pasos fallidos en el camino de la evolución?

Luis Miguel Yeste Pérez: Detectives del Pasado

Un Geólogo en Apuros: Una breve historia de Marte

!Jindetrés, Sal!: ¿Qué me pasa, geólogo?

El Pakozoico: Icnología en la cocina

El busto de Palas: Mary Anning, la buscadora de fósiles que revolucionó la paleontología

MiGeo: ¿Qué significa para Haití el reciente sismo en Nueva Zelanda?

El neutrino: La oscilación de Chandler

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.