Sean bienvenidos todos ustedes y ustedas a la inauguración de la XVII Edición del Carnaval de Química que por primera vez se aloja en un blog geológico… y es que si nos fijamos bien, al fin y al cabo, química somos todos, ¡y nuestro planeta el primero!. Si no ya me explicaréis de donde hemos salido.
El culpable de que me meta en este fregao es el Dr. Litos, responsable del anterior carnaval, y autor del blog ¡Jindetrés, sal!. Como sabe que no soy facilón ni ná para estas cosas… se ha aprovechado un poco… jajaja.
Por si aún sois alguna de esas personas que se han pasado los últimos años dentro de una cueva (muy muy profunda para que no llegue el interné) y aún no ha leído ni participado en ningún carnaval, conviene que os recuerde alguna regla:
Una, aunque a este carnaval lo he titulado “Todos somos química…¡Hasta la Tierra!” se aceptan aportaciones de cualquier tipo siempre relacionadas con la química, claro.
Dos, vía comentario en este post, o por twitter a @nchazarra, avisaréis del post para que podamos enlazarlo desde aquí (Y no, no vale por telepatía que me he puesto un casco de aluminio para que los marcianos no me lean los pensamientos).
Tres, tenéis hasta el día 6 de Agosto Septiembre, todo un mes con sus días y sus noches para participar en esta edición. Aprovechad ese sol veraniego tan inspirador o el blanco nuclear de los tubos fluorescentes del laboratorio para escribir… ¡que la vida es un carnaval!
Cuatro, que no se os olvide poner en un lugar visible este texto “Este post participa en la XVII Edición del Carnaval de Química” y si queréis, hasta podéis usar el logo oficial del Carnaval junto con el texto para darle algo más de color…
Aportaciones al Carnaval
1. La vida y la evolución de las piedras, por Óscar en La estupidez es tremendamente interesante.
2. Primera evidencia directa de que el flúor elemental ocurre en la naturaleza, por XdCiencia.
3. Primera detección de flúor elemental natural en la Tierra (que no en la naturaleza) por César Tome en Experientia docet.
4. Hidrógeno como fuente de energía, por Ununcuadio en Pero esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión.
5. Revisando los paradigmas de la estructura nuclear 1 de 4, por Torjo Sagua en Enciclopedia Galáctica.
6. Desentrañan secretos clave de la fotosíntesis, por XdCiencia.
7. El agua y otros volátiles terráqueos proceden de asteroides (y no de cometas), por César Tome en Experiencia docet.
8. pH y Hammett, por Ununcuadio en Pero esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión.
9. Liposomas nanoscópicos para el cáncer, por Marisa Alonso en Caja de Ciencia.
10. ¿La Química es Sostenible?, por Ununcuadio en Pero esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión.
11. El bocadillo de enzimas, por María Jesús en Vendo mi cuerpo por ser delgad@.
12. Imprime los repuestos de la lavadora, tus joyas, y hasta tus medicamentos, por Marisa Alonso en Caja de Ciencia.
13. ¿Son fiables las determinaciones analíticas llevadas a cabo en el “Caso Contador”?, por Jose Manuel Lopez Nicolás en Scientia.
14. Capturando, Transportando y Almacenando CO2, por Marisa Alonso en Hablando de Ciencia.
15. ¡Atrapen el dióxido de carbono!, por Ununcuadio en Pero esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión.
16. The Book of Elements [Vídeo], por Daniel Torregrosa en Ese punto azul pálido.
17. Smog, (¿Y qué es eso?), por Ununcuadio en Pero esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión.
18. La entropía no es desorden: la ordenación espontánea de poliedros, por César Tome en Experiencia docet.
19. Desde el Sol a las auroras boreales, por Ununcuadio en Pero esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión.
20. SAM y los percloratos: las dificultades en el análisis de compuestos orgánicos en Marte, por César Tome en Experiencia docet.
21. Las cenizas de las algas, por María Jesús en Vendo mi cuerpo por ser delgad@.
22. Economía basada en biomasa, por Ununcuadio en Pero esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión.
23. Carta de Watson y Crick a Linus Pauling (1953), por Daniel Torregrosa en Ese punto azul pálido.
24. Pilas de hidrógeno, por Ununcuadio en Pero esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión.
25. Y de beber, agua radiactiva, por Daniel Martín en La aventura de la Ciencia.
26. Envenenamiento por plomo, por Ununcuadio en Pero esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión.
27. Conspiración nutricional, por María Jesús en Vendo mi cuerpo por ser delgad@.
28. Haz lo que puedas, con lo que tengas, estés donde estés, por Banchsinger en ¡Jindretrés, sal!.
29. ¡Esto no es una cueva!, por Dr. Litos en ¡Jindretrés, sal!.
30. Simulando los sentidos mediante el análisis químico, por Daniel Martín-Yerga en Curiosidades de un químico soñador.
31. El análisis forense cada vez más cerca de CSI, por Daniel Martín-Yerga en Curiosidades de un químico soñador.
32. Chemical Curiosities: el encanto de la química (vídeo), por César Tome en Experiencia docet.
33. Cuna de gato y hielo-nueve: ¿qué pasaría si los océanos se volviesen sólidos?, por Sergio L. Palacios en Física en la Ciencia Ficción Plus.
34. Nanopartículas de Oro, por AJesús JB en Desde el Balcón de los Alcores.
35. Metano y cambio climático exponencial, por César Tome en Experiencia docet.
36. La química del profesor Deveraux, por Bernardo Herradón en Educación Química.
37. La surrealista relación entre las cremas del Mercadona y mi famosa barbacoa veraniega, por Jose Manuel López Nicolás en Scientia.
38. ¿Qué pasó después de la bomba del 30 de Octubre?, por Ununcuadio en Pero esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión.
39. Química de trincheras (I), por Sofocracia en Sofocracia.
40. La fiebre del oro, por Ununcuadio en Pero esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión.
41. Mi nombre es Patito, Hidroxia-Patito, por Francesc Gascó en El Pakozoico.
Y por último, os recuerdo los anteriores anfitriones del Carnaval de Química, por si queréis leer sus aportaciones e inspiraros un poco…
I Edición: Ese punto azul pálido. (Dani Torregrosa).
II Edición: El Busto de Palas. (Cendrero).
III Edición: Experientia Docet. (César Tomé).
IV Edición: Los productos naturales ¡vaya timo!. (José Miguel Mulet).
V Edición: Scientia. (Jose Manuel López Nicolás).
VI Edición: Divagaciones de una investigadora en apuros. (Patricia Rodríguez).
VII Edición: Eroyuelas blog. (Quique Royuela).
VIII Edición: Caja de ciencia. (Marisa Alonso).
IX Edición: Hablando de Ciencia. (Ruben Lijó y su equipo)
X Edición: Biounalm. (David Castro).
XI Edición: La Aventura de la Ciencia. (Daniel Martín Reina).
XII Edición: Historias con mucha Química. (María Docavo).
XIII Edición: Curiosidades de un químico soñador.(Daniel Martín Yerga).
XIV Edición: Educación Química (Bernardo Herradón García).
XV Edición: El Cuaderno de Calpurnia Tate (Luis Moreno Martínez).
XVI Edición: ¡Jindetrés, Sal! (Dr. Litos)
Comments
Me encanta el logo 🙂
Una sugerencia, Nahúm. Ya que eres el dueño y señor del Carnaval, y el verano es muy malo, quizá deberías albergar este minievento hasta septiembre. Si tienes ganas.
Cuídate. Y suerte.
Mmmm, ¡vale!. A partir de ahora el Carnaval se extiende hasta el 5 de Septiembre… ¡porque yo lo valgo!
A ver si van llegando ya las primeras participaciones…
Mucho éxito en esta edición del Carnaval, la del cloro ¿no?
¡Gracias! Pero en verano puedes elegir, la del cloro o la de las sales… jajaja
¡Pues que comience el carnaval! Qué bien, la ampliación de fecha me viene estupenda porque me voy a tomar unas vacaciones ipso facto, organizar un carnaval te deja baldao ya verás ya… XD
Aunque a decir verdad, ya se me ha ocurrido e lpost que voy a escribir… a ver si saco un ratito antes de las vacaciones!
Por cierto, es una idea muy friki, no se sorprenderá nadie…
Buen logo, buen tema… esto promete! Un saludo y gracias por dejarte enmarronar amigo!
Bueno, vamos ya con una participación ¿no?. Puesto que esto se alarga hasta Septiembre, la llamaré la primera aportación al Carnaval de química. Muy mal se tiene que dar la cosa para no hacer al menos otra.
http://lastupidezestremendamentmasinteresant.blogspot.com.es/2012/07/la-vida-y-evolucion-de-las-piedras.html
Es esta sobre el origen de la vida a golpe de piedras y las teorías de Wächtershäuser. Espero que os guste.
Jo, ayer dejé un comentario y parece que no se digna a aparecer, puñeteros ordenadores.
Bueno, era para dejar mi primera participación en el carnaval
http://lastupidezestremendamentmasinteresant.blogspot.com.es/2012/07/la-vida-y-evolucion-de-las-piedras.html
un saludo
Bueno, para que os entretengáis este verano, mi aportación con una entrada de geología y química, acorde el tema del carnaval y del blog anfitrión … http://xdciencia.blogspot.com.es/2012/07/primera-evidencia-directa-de-que-el.html
Una participación de Experientia docet, que me parece que va de los mismo que la de xdciencia, pero con el toque ED:
Primera detección de flúro elemental natural en la Tierra (que no en la naturaleza)
http://www.experientiadocet.com/2012/07/primera-deteccion-de-fluor-elemental.html
Obviamente es «flúor» no eso que he escrito.
Como veo que hemos hecho una entrada sobre el mismo tema, y probablemente en Experiencia Docet entiendan más que yo, que no soy químico, también aprovecho para rectificar y decir que es en la naturaleza terrestre.. xD
Mi primera aportación: http://worlderlenmeyer.blogspot.com.es/2012/07/hidrogeno-como-fuente-de-energia.html
Un saludo!!
Otra colaboración más, esta vez sobre procesos de la fotosíntesis y energía solar, para que la del flúor pase desapercibida… http://xdciencia.blogspot.com.es/2012/07/desentranan-secretos-clave-de-la.html
2ª de Experientia docet
El agua y otros volátiles terráqueos proceden de asteroides (y no de cometas)
http://www.experientiadocet.com/2012/07/el-agua-y-otros-volatiles-terraqueos.html
Segunda aportación: http://worlderlenmeyer.blogspot.com.es/2012/07/ph-y-hammett.html
Una más: http://worlderlenmeyer.blogspot.com.es/2012/07/la-quimica-es-sostenible.html
Mi contribución al carnaval es una entrada médica muy quimio-enzimática. ¡Espero que guste!
https://vendomicuerpoporserdelgada.wordpress.com/2012/07/24/el-bocadillo-de-enzimas/
Un saludo!
Otra aportación: http://worlderlenmeyer.blogspot.com.es/2012/07/atrapen-el-dioxido-de-carbono.html
Un saludo
Vaya veo que he solapado con HdC. Creo que el título del Carnaval nos ha limitado, jaja 🙂
Aquí tienes mi primera contribución:
http://www.esepuntoazulpalido.com/2012/07/the-book-of-elements-video.html
Salud!
Y otra más: http://worlderlenmeyer.blogspot.com.es/2012/07/smog-y-que-es-eso.html
Viva el Carnaval!!! XD
3ª de Experientia docet:
La entropía no es desorden: la ordenación espontánea de poliedros
http://www.experientiadocet.com/2012/07/la-entropia-no-es-desorden-la.html
Y otra más: http://worlderlenmeyer.blogspot.com.es/2012/08/desde-el-sol-las-auroras-boreales.html
4ª de Experientia docet
SAM y los percloratos: las dificultades en el análisis de compuestos orgánicos en Marte
http://www.experientiadocet.com/2012/08/sam-y-los-percloratos-las-dificultades.html
Hola!
Aquí va mi segunda aportación al carnaval: http://vendomicuerpoporserdelgada.wordpress.com/2012/08/10/las-cenizas-de-las-algas/
Un saludo!
Pingback: El análisis forense cada vez más cerca de CSI « Curiosidades de un químico soñador
Hola, aquí va otra: http://worlderlenmeyer.blogspot.com.es/2012/08/economia-basada-en-biomasa.html
Segunda:
http://www.esepuntoazulpalido.com/2012/08/carta-de-watson-y-crick-linus-pauling.html
Salud y curiosidad!
Será posible, estoy a punto de terminar mi aportación al carnaval, y ahora veo que en la lista no aparece la aportación que en nuestro blog hizo Banchsinger hace ya casi veinte días… ¡si es que tengo unos colaboradores más despistados! Aquí tienes el enlace:
http://jindetres.blogspot.com.es/2012/08/haz-lo-que-puedas-con-lo-que-tengas.html
Y la mía, como me gusta apurar, entre mañana y pasado… ¡saludos!
Pingback: Simulando los sentidos mediante el análisis químico « Curiosidades de un químico soñador
Mi última aportación al Carnaval de esta edición:
http://quimicosonador.wordpress.com/2012/08/31/simulando-los-sentidos-mediante-el-analisis-quimico/
Y la anterior aportación que había hecho que la mencioné en Twitter pero no por aquí:
http://quimicosonador.wordpress.com/2012/08/14/el-analisis-forense-cada-vez-mas-cerca-de-csi/
¡Un saludo!
5ª de Experientia docet
Chemical Curiosities: el encanto de la química (vídeo)
http://www.experientiadocet.com/2012/09/chemical-curiosities-el-encanto-de-la.html
He aquí mi aportación a este carnaval:
http://www.desdeelbalcondelosalcores.blogspot.com.es/2011/12/nanoparticulas-de-oro.html
6ª de Experientia docet
Metano y cambio climático exponencial.
http://www.experientiadocet.com/2012/09/metano-y-cambio-climatico-exponencial.html
Pingback: La química del profesor Deveraux | Educación Química
Hola Nahum,
Felicidades por el carnaval de química.
Espero que mi participación llegue a tiempo. Es el post «la química del profesor Deveraux» y el enlace es http://educacionquimica.wordpress.com/2012/09/06/la-quimica-del-profesor-deveraux/
Pingback: La surrealista relación entre las cremas del Mercadona y mi famosa barbacoa veraniega | SCIENTIA
Pingback: Química de trincheras (I) « Sofocracia
Pingback: Un nuevo paso hacia el húmano sensórico: los sensores químicos vestibles « Curiosidades de un químico soñador
Buenas
Mi aportación:
Están vivos
http://curiosidadesdelamicrobiologia.blogspot.com.es/2012/09/estan-vivos.html
Un saludo
Pingback: Y ahora, damas y caballeros, ¡llega la XXII Edición del Carnaval de Química! | Roskiencia
Pingback: Canaval de Química XXIV. Chrome Edition. | El zombi de Schrödinger
Pingback: XXV Carnaval de Química | Moléculas a reacción
Pingback: XXVII Carnaval de Química | Educación Química
Pingback: XXVIII Carnaval de Química. Edición Niquel. | Flagellum. Impulsando la comprensión de la ciencia.
Pingback: XXX(L) Química a lo grande | ACTIVA TU NEURONA
Pingback: XXXI Carnaval de Química: Edición Galio | :: ZTFNews.org
Pingback: La química del profesor Deveraux | Enseñanza, Historia, Filosofía y Divulgación de la Química
Pingback: XXXIII Carnaval de Química: Edición Arsénico | La Química en el siglo XXI
Pingback: Edición Selenio del Carnaval de Química | moles de química
Pingback: XXXVI Edición del Carnaval de Química. | cafedeciencia
Pingback: XXXVII Carnaval de Química – Edición Rb | Moléculas a reacción
Pingback: XL Edición del Carnaval de Química | Ciencia explicada
Pingback: XLI Edición del Carnaval de Química. |
Pingback: XLII Edición del Carnaval de Química |
Pingback: XLVII Carnaval de Química: Edición Plata | :: ZTFNews.org
Pingback: IIL Carnaval de Química: Edición Cadmio | ACTIVA TU NEURONA
Pingback: quimidicesnews
Pingback: HISTORIA DEL CARNAVAL DE QUÍMICA | quimidicesnews
Pingback: ¡LXII Carnaval de Química en ‘Huele a Química’! – Huele a Química
Pingback: LXIII Carnaval de Química en "Cardescu Web" (#carnavalCW) ~ Cardescu Web
Pingback: LXVIII edición de Carnaval Química: Erbio ~ Cardescu Web