Estos días he dedicado algo de tiempo a crear algunos anaglifos a partir de imágenes tomadas por la Mars Reconnaissance Orbiter del cráter Gale. Gracias a la combinación de dos imágenes tomadas en momentos distintos y con diferente ángulo, con esta técnica y unas gafas rojas y azules podemos apreciar el relieve de la superficie de Marte.
El efecto es bastante espectacular y ayuda a hacerse una idea de las dimensiones relativas en la vertical de los diferentes puntos que se observan. Si a la primera no lo veis, no os precupeis, seguid intentándolo, a veces cuesta ver el relieve, pero una vez conseguido no se os olvidará fácilmente…
NOTA: Os recomiendo que os bajéis la imagen en tamaño completo, para ello, pulsad sobre la imagen y cuando os aparezca desplegada, le dais con el botón derecho y “Guardar como…”. Así en vuestro ordenador podréis hacer zoom en la parte que más os guste.
Comments
Pingback: Bitacoras.com
¡¡¡Alucinante!!! Casi parece que te caes dentro del cañón. Te he encontrado via unmannedspaceflight.com. Estoy disfrutando como un niño con esta misión!. Magnífico trabajo. Un saludo.
¡Gracias Pere! Me alegro que te guste. Yo también estoy alucinando con la misión, y sobretodo con la versatilidad de los datos, que hasta podemos hacer anaglifos con las imágenes de la MARDI. Ahora en un rato también subiré el panorama de la MastCam derecha, que es increíble…
Ale, yo también me he animado
http://www.pvilas.com/2012/08/msl-navcams-my-first-anaglyph-3d-image.html
¡ magnifico ! me ha encantado , haber si siguen llegando noticias del Curiosity. Un saludo
Me alegro mucho que te hayan gustado los anaglifos. Hay pocas noticias (salvo las imágenes) porque siguen en la fase de comisionado de algunos instrumentos, pero ya se ha iniciado el camino a la primera gran parada científica, Glenelg, que seguro que nos depara muchas sorpresas.
Espero que te sigas pasando por aquí y comentando… ¡un saludo!
Me han venido muy bien tus anaglifos y los he guardado para trabajar con alumnos. Estoy buscando anaglifos de procesos de remocion en masa, pero estos estan buensimos aunque no sean de lo que busco.
Muchas gracias por compartir
¡Me alegro que te hayan servido! A ver si en una próxima edición hago de movimientos en masa, pero creo que solo hay buenos ejemplos en Marte, porque son todas las imágenes públicas. Un saludo y gracias por comentar!