Artículos que estoy leyendo (Para hacer geología)

Tras una semana sin ordenador (ni pensar que pudiese sobrevivir con él) voy a dedicar unas cuantas horas a leer unos artículos sobre la geología de mi zona, que, aunque no son muchos, me ayudaran un poco a entender un poco más cual es su historia. La verdad es que tengo ganas de salir al campo, pero tendrá que esperar al menos un día, que hoy se me ha hecho muy tarde. Estos son los artículos:

Organización estratigráfica y bioestratigrafía del plioceno en el borde sur de la Cuenca del Bajo Segura (sector de Rojales, Alicante), cordillera Bética Oriental – J. M. Soria, P. Alfaro, A. Ruiz Bustos, F. Serrano

Rasgos morfológicos e icnológicos de la superficie erosiva del
límite Messiniense-Plioceno (Sierra del Colmenar, Alicante).
Relación con la crisis de salinidad del Mediterráneo

Rasgos morfológicos e icnológicos de la superficie erosiva del límite Messiniense-Plioceno (Sierra del Colmenar, Alicante). Relación con la crisis de salinidad del Mediterráneo – J.M. Soria, J.E. Caracuel, H. Corbí y A. Yébenes

Evolución paleogeográfica de la depresión de Elche-Cuenca del Bajo Segura (España) durante el pleistoceno – J. L. Goy, C. Zazo, L. Somoza, C. J. Dabrio

Caracterización sísmica del Anticlinorio del Bajo Segura (Alicante): Fallas del Bajo Segura, Torrevieja y San Miguel de Salinas – J. García-Mayordomo y J.J. Martínez-Díaz

Estratigrafía y biomagnetoestratigrafía del Messiniense en la sección del Garruchal (Cuenca del Bajo Segura). Implicaciones para la crisis de salinidad del Mediterráneo – J.M. Soria , J.E. Caracuel, H. Corbí, J. Dinarès-Turell, C. Lancis, J.E. Tent-Manclús y A. Yébenes

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.