La Viking 1 fue la primera nave que aterrizó sobre Marte con éxito y la más longeva hasta que en el año 2010 fue adelantada por el Opportunity. En sus seis años de funcionamiento, desde Julio de 1976 hasta Noviembre de 1982, realizó numerosos experimentos, tanto la toma de datos meteorológicos, como los famosos análisis del suelo marciano. En Junio de 1981, cinco años después de su aterrizaje, pudo presenciar una tormenta de polvo que llego a provocar una gran opacidad en la atmósfera. Esta tormenta de polvo consiguió mover clastos de 4-5 milímetros, lo que indica velocidades de arrastre del viento de entre 2.2 y 4 m/s. en las zonas cercanas al suelo.
La imagen ha sido reprocesada una a una intentando respetar al máximo los colores originales de la imagen que creaba la Viking-1 con sus filtros. Solo se ha mejorado un poco el contraste global e intentado «enfocar» un poco la ampliación de esta.