Cuando somos niños, si algo nos caracteriza, es esa curiosidad natural que nos hace preguntar y preguntarnos constantemente por todo lo que nos rodea, junto con una capacidad casi infinita de asombro y ganas de aprender.
Una de las razones por las que decidí ser científico desde niño fue porque tuve acceso desde bien pequeño a libros y documentales de divulgación que estimularon positivamente mis ganas de saber y conocer más sobre la naturaleza de nuestro universo. De los pocos recuerdos que tengo de mi infancia, uno de ellos es el que me dejaran entrar a la sección de adultos de la biblioteca municipal -si, estaban separados los libros en dos salas- para poder leer los libros de ciencia y viajar por aquellos mundos fascinantes que contenían sus imágenes.
Pero la divulgación suele ir orientada a un público más adulto, y muchas veces se hace difícil de entender para los niños, pero es fundamental que consigamos enganchar a los niños a la ciencia, que nunca pierdan esa chispa, ese interés por conocer y por descubrir, a través de cuentos, historias y de una divulgación más apta para ellos.
Además, si llegamos a los 11.000 € del crowdfunding, sacaremos un juego de cartas titulada “Ciencia a pares: el juego de memoria científica“, en la que se incluyen 40 cartas con 20 de las científicas y científicos más relevantes y con la que poder aprender un poco más sobre ellos.
Yo solo os digo que cuando nacemos, todos nacemos científicos, y de los científicos que nazcan hoy dependerá nuestro futuro y el de nuestro planeta.
Así que, si tienes hijos, sobrinos, primos o quieres hacer un regalo, ayúdanos a sacar adelante a Principia Kids y llévate alguna de las recompensas pulsando en la imagen inferior. Hazlo por la ciencia.
Comments
Pingback: Principia Kids, una preciosa hermana pequeña hecha para los más pequeños | Divulgador Herbívoro