Creo que ya todo el mundo conocerá de sobra la serie sísmica que se lleva desarrollando en Lorca (España) desde el día 11 de Mayo de 2011. Como esta semana he podido ser testigo en primera persona de algunos de los daños del terremoto, aprovecho para subir algunas de las fotos. Además, también subo el mapa con los últimos datos publicados con los epicentros de los terremotos, así como los sismogramas del terremoto de mayor magnitud, el de 5.1.
Los dos terremotos principales, el de 4.5 (precursor) y el de 5.1 ocurrieron en una falla inversa al NorEste del municipio de Lorca, y que limita la cuenca de Lorca (y del río Guadalentín) del basamento. En el siguiente mapa se pueden observar todos los epicentros de los terremotos, junto con un pequeño esbozo de la tectónica de la zona. Como se puede apreciar claramente en el modelo digital del terreno, los segmentos de la falla son prácticamente rectos, lo que suele ser un indicativo de su actividad, y que si hacemos una revisión también de la sismicidad histórica, podemos hacernos una ligera idea de cuanto activa ha sido esta falla en tiempos muy recientes:
En este gráfico además se observa que la ciudad se encuentra construida sobre la falla, y no solo la ciudad, también algunos tramos de la autovía e incluso el hospital se encuentra muy próximo a la zona de falla, como podemos observar en la siguiente foto:
Los daños en la ciudad han sido muy cuantiosos, no solo en edificios históricos, sino también en edificios modernos. Incluso un edificio colapsó por completo durante el terremoto de 5.1. A continuación pongo tres fotografías que ilustran una pequeña muestra de la cantidad de daños que sufrió Lorca durante el terremoto.