De aquí en adelante voy a intentar mantener una sección fija los viernes de cada semana denominada #FossilFriday, contándoos algo sobre algunos de mis fósiles (y los de los museos). En twitter son muchos los usuarios que cada viernes cuelgan la foto de un fósil y que podéis seguir con ese hashtag, pero aquí intentaremos dar alguna pincelada extra para completar la imagen.
Para el primer #FossilFriday hemos elegido el fósil de una planta, concretamente del género Neuropteris, y que está extinto en la actualidad, pero que vivió durante todo el periodo Carbonífero, entre hace 359 y 299 millones de años. Este periodo es famoso por la formación de grandes depósitos de carbón, formados principalmente en ambientes fluviales y pantanosos que permitían un rápido enterramiento de las masas forestales que posteriormente se transformarían en el carbón bajo condiciones anóxicas.
Neuropteris está incluida dentro del grupo de los helechos con semilla o Pteridospermatophyta, grupo del cual todos sus miembros se encuentran extintos y de los que solo sabemos de su existencia por el registro fósil.
Este fósil de Neuropteris proviene de las cuencas carboníferas de la provincia de Córdoba, donde tradicionalmente se ha explotado el carbón desde finales del siglo XIX.
Comments
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: #ThinsectionThursday 1: Una ¿simple? pizarra | Veritas est in puteo