Hunga Tonga-Hunga Haʻapai es un volcán submarino que se encuentra en el arco volcánico de Tonga, uno de los lugares más activos de nuestro planeta y está sobre una zona de subducción, por lo que no es raro que de vez en cuando veamos volcanes activos en la zona.

En esta imagen se puede apreciar la columna de vapor de agua que asciende desde el mar entre las dos islas, fruto del calentamiento del agua por la lava que estaba saliendo del volcán submarino el pasado 21 de Diciembre de 2014. NASA/Landsat.
A finales de Diciembre de 2014, comenzó una nueva erupción en este volcán, precedidos por varias semanas de terremotos que anticipaban la posibilidad de que fuese a ocurrir la erupción y hasta finales de Enero de 2015 la erupción estuvo en marcha, consiguiendo durante algunos días el desvío de tráfico aéreo por la zona, ya que algunas columnas de ceniza llegaron a alcanzar casi 10 kilómetros de altura.

Entre estas dos imagenes hay 8 meses de diferencia, puesto que la primera, a la izquierda, fue tomada el pasado 31 de Agosto de 2014 y la segunda el pasado 28 de Abril. NASA/Landsat.
Pues bien, en la imagen de arriba se puede apreciar perfectamente la diferencia entre el antes y después de este proceso eruptivo. En la imagen de la izquierda, ambas islas tenían una superficie combinada de 0.9 kilómetos cuadrados, mientras que en la última imagen, la tomada este pasado 28 de Abril. la superficie de la isla alcanza los 3 kilómetros cuadrados, aunque estas islas jóvenes suelen perder superficie rápidamente si la velocidad de crecimiento es menor que la erosión que provoca el oleaje, o si las inestabilidades del edificio volcánico acaban provocando algún deslizamiento.
Gracias a las imágenes de satélite como esta podemos estudiar lugares remotos y que a veces son de dificil acceso, pero también nos permiten estudiar con una perspectiva diferente como evoluciona el relieve de nuestro planeta y que fuerzas son las responsables.