Hoy día, tanto la interferometría SAR (Radar de Apertura Sintética) como las técnicas de medición de GPS más modernas son esenciales a la hora de evaluar el movimiento de las fallas y sus efectos tanto antes como despues de un terremoto. Tras el terremoto de magnitud 6.3 que ocurrió el pasado 6 de Abril con epicentro en L’Aquila (Italia), la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Italiana han puesto a disposición de todos aquellos que quieran interpretar los datos de interferometría tomados por los satélites Envisat y COSMO-SkyMed. Además, los datos han sido corroborados por cinco estaciones GPS que hay en la zona. Los datos están disponibles aquí.