Un equipo de científicos han estudiado uno de los volcanes más inusuales del mundo, el Ol Doniyo Lengai de Tanzania, para intentar descubrir el porqué de sus lavas únicas basadas en el carbono. Los nuevos análisis geoquímicos muestran que hay un extremadamente pequeño grado de fusión parcial en los minerales del manto superior y que esta es la fuente de estas raras lavas derivadas del carbono.
Aunque a lo largo de la historia geológica encontramos otros momentos en los que aparecen lavas basadas en el carbono, y que reciben el nombre de carbonatitas, el Ol Doinyo Lengai, que se encuentra en el Rift Africano al Norte de Tanzania es el único lugar en el que fluyen en la actualidad. Esta lava es muy inusual, ya que apenas contiene silicio y más del 50% de la composición son minerales carbonatados. Las lavas normales contienen grandes cantidades de Silicio, que incrementa el punto de fusión de estas a más de 900º, mientras que las carbonatadas fluyen como líquido a aproximadamente 540ºC.
La composición química e isotópica de los gases revela que el CO2 sale directamente del manto superior que hay justo debajo del Rift. Los gases del manto han permitido inferir la cantidad de carbono que hay en el manto superior (alrededor de 300 partes por millón) que permite formar las carbonatitas y que a su vez es la misma concentración medida en las dorsales oceánicas.
El grupo de científicos que han realizado el estudio proceden de la Universidad de Nuevo Mexico, del Centre de Recherches Petrographiques et Geochimiques en Nancy (Francia) y de la Scripps Institution of Oceanography de la Universidad de California. El artículo será publicado mañana día 7 de Mayo en la revista Nature.