Uno de los temas que más os ha interesado de todo el blog ha sido sin duda el de las aplicaciones geológicas que hay para móviles con Android. Pues bien, hoy toca mostraros algunas de las novedades que trae el market de Android:
1. OruxMaps: Al igual que en la anterior entrega hablábamos de AndAndo y MyTracks para ayudarnos a grabar los recorridos y los puntos que quisieramos anotar, ahora toca el paso a OruxMaps. Si los otros programas tenían como punto fuerte poder usar los datos de Google Maps (tanto satélite como el mapa), este no solo tiene esa capacidad, sino que también puede hacerlo sin necesidad de conexión a Internet, de manera offline, si antes se prepara el mapa mediante una sencilla utilidad (TB Atlas Creator). Y no solo de Google Maps, sino de una infinidad de fuentes como openstreetmaps, microsoft, etc… Y si tu mapa no se encuentra en ninguno de estos servicios, mediante OziExplorer podrás también crear mapas legibles para este programa. Además, también permite la importación de rutas y puntos en formato KML/KMZ y la exportación de las que nosotros vayamos creando.

2. Ulysse Gizmos: Es la unión en una sola aplicación de la brújula y el clinómetro, pero además también tiene la opción de mostrar los datos del sensor de campo magnético en pantalla y también los del GPS. La interfaz es bastante simple, y permite eliminar el error que podemos tener a la hora de medir la dirección si no tenemos la brújula horizontal, ya que cuenta con una burbuja virtual que nos permite saber si estamos haciendo bien la medida.

3. GPS Status: Es el programa que uso principalmente para ver mis coordenadas, la cantidad de satélites y la calidad de los datos GPS. Puedes ver si lo deseas las coordenadas en grados o también en UTM, lo que viene muy bien cuando hacemos cartografía geológica en el campo, para ubicarnos con facilidad en los mapas.

Espero que os haya gustado, y si tenéis alguna más aplicación que comentar, ¡no dudéis en hacerlo!
Comments
Que buena aplicaciones, ademas muy utiles para salir al campo y sacarnos de apuros cuando no encontramos la bendita brujula y gps, pero queria saber si estas existen para Blackberry, no conosco que OS utiliza el BB.
¿Para que modelo de Blackberry en concreto?
gracias por contestar tan rapido, el que tengo es un BB curve 8520
Parece que para esa versión no hay brujula porque carece de sensor magnético, pero puedes mirar aquí con tu móvil: http://es.blackberry.com/services/appworld/ y consultar todo el software disponible!
Espero que te sea útil el enlace, ya nos contarás!
a mira no sabia, pero bueno gracias por los datos para la prox me comprare un cellphone con android
de todas maneras gracias por los datos
A los que se ganan la vida con esto de la Geología y a los aficionados, os recomiendo una aplicación que encontré no hace mucho y con cuyo autor colaboré en la traducción al español (esta aun en fase beta para sacarla en el idioma de Cervantes.)
Es EzClinometer (creo que a día de hoy va por la v.1.2). La tenéis en el market o la podéis bajar de esta página:
http://www.androlib.com/android.application.com-daikiko-clinometer-nCiw.aspx
Espero q
Espero que os venga bién (quería decir).
Es de Pago, (300 Yens aprox. 3 €)
Saludos
que vacano este sitio web
hola..
espero aprender pero tambien voy a colaborar.
.
..
Me he topado con un nuevo programa de brújula geológica
http://es.androidzoom.com/android_applications/tools/egeo-compass-gs-by-geostru_tbho.html
Espero que sea del interés de todos.
Un saludo
En oruxmap se pueden incluir los mapas geológicos (mediante wms) del IGME para consultarlos online e incluso seleccionar un sector y guardarlo para su consulta ofline. Con el gps del móvil te puedes situar en el mapa.
¡Muchas gracias! A ver si lo pruebo un día porque los WMS del IGN me van lentísimos…
¡Un saludo!
Entre pagar ciento y pico euros, en el mas barato de los casos,por un gps que de coordenadas en utm y leer vuestros comentarios, hay mas de 100 euros de diferencia + lo que uno aprende.
Gracias a todos por vuestra ayuda a un geólogo aficionado¡¡¡¡.
¡Muchas gracias!
Nos alegra que te haya sido de utilidad nuestro post 🙂