Aunque seguramente el monte Ararat nos suene a muchos más por la iconografía religiosa (Fue el monté en el que según la Biblia Noé aterrizó cuando las aguas del diluvio universal comenzaron a bajar y el lugar donde muchos han “encontrado” sin éxito el arca), en realidad es un estratovolcán cuya cima está en los 5.165 metros.
La última erupción del Ararat ocurrió en Julio de 1840 tras un terremoto de magnitud 7.4, que provocó importantes deslizamientos y causó la muerte según algunas estimaciones a unas 10.000 personas. También se dieron flujos piroclásticos y lahares que bajaron ladera abajo, contribuyendo aún más con los efectos destructivos del terremoto.
La foto que os muestro fue tomada el pasado día 16 de Octubre desde la Estación Espacial Internacional, y gracias a los ángulos oblicuos tanto de la iluminación como de la superficie de la Tierra, dan un increíble resultado en el que se puede apreciar el relieve, proyectado también en sombra sobre la humedad ambiental.
¡Buen fin de semana a tod@s!
Comments
Pingback: Bitacoras.com