Quizás esta noticia pueda no sonar muy geólogica, pero a los geólogos (al igual que a los biólogos) nos interesa mucho conocer la vida y sus adaptaciones, así como su origen y las condiciones en las que por primera vez tuvieron lugar. Sobretodo en los últimos años hemos encontrado una gran variedad de vida adaptada a los ambiente más extremos …
Disponibles los interferogramas de la zona de L’Aquila
Hoy día, tanto la interferometría SAR (Radar de Apertura Sintética) como las técnicas de medición de GPS más modernas son esenciales a la hora de evaluar el movimiento de las fallas y sus efectos tanto antes como despues de un terremoto. Tras el terremoto de magnitud 6.3 que ocurrió el pasado 6 de Abril con epicentro en L’Aquila (Italia), la …
Geología en los anillos de Saturno
Quizás los anillos de Saturno sean uno de los aspectos más fotogénicos e impresionantes de todo el Sistema Solar. Digo “los anillos” y no “el anillo” porque son una estructura bastante compleja compuesta, valga la redundancia, por varios anillos y tambien por “huecos” que varían de extensión. Aunque fue Galileo en 1610 quien con su rudimentario telescopio vió por primera …